La actividad de los comercios de antigüedades en Barcelona se ha centrado tradicionalmente en tres zonas de la ciudad. Sin embargo, las sucesivas crisis y los cambios de modas y tendencias han hecho que esos núcleos se hayan ido difuminando, especialmente en éstos últimos años. Podemos hablar de tres puntos principales, aunque se han ido formando nuevos, sobre todo en cuestión de Galerías de Arte y Decoración singular.
Los dos principales eran, por una parte el Barrio Gótico, concretamente las calles Palla, Banys Nous, Baixada Santa Eulália, etc. Por otro, los aledaños al Mercat del Encants Vells o Fira de Bellcaire. Este mercado se remonta a tiempos de la Barcelona gótica. Su origen podría establecerse en el siglo XIII. Con su cambio de ubicación a una construcción cubierta, el año 2013, sus servicios han mejorado sustancialmente. Cierto es que para algunas voces ha perdido algo de su peculiar encanto. Por otra parte, al alejarse de el grupo de tiendas de antigüedades que se abastecían y aprovechaban todas sus sinergias, ha hecho que las calles Dos de Maig, en confluencia con Aragó y Consell de Cent hayan disminuido la afluencia de público.
En muchas ocasiones nos preguntan por este mercado y sus secretos. Os adjuntamos un vídeo muy ilustrativo, didáctico y divertido de como funciona el Mercat dels Encants. La información no puede ser más explícita…..
Respecto a la zona del Gótico, tristemente decir que gran parte de sus tiendas han desaparecido y se han reconvertido en negocios turísticos. No es un fenómeno ajeno a la mayoría de centros históricos de grandes ciudades. Aún así, afortunadamente unos cuantos negocio perduran en las calles Palla y Banys Nous. Con la marcha de Artur Ramón Anticuarios, en el verano de 2017, la zona pierde su negocio más singular.
Lógicamente debemos citar el Bulevard dels Antiquaris. En pleno Paseo de Gracia, 55 nació este proyecto fundado por Manuel Ramos Andrade en 1983.

Bulevard dels Antiquaris. Barcelona
Al estilo del Louvre des Antiquaries, en París. Tras diversas etapas, parece que ha caído en un cierto estancamiento, permaneciendo cerradas algunas de sus tiendas. Además, desde hace tiempo se especula con su transformación en otro tipo de galería o su venta. Sin embargo, sus comercios conservan un nivel de calidad óptimo, y una buena selección de piezas. Es pues, visita obligada para los amantes del arte y las antigüedades.
El Mercat Gótic, mercadillo al aire libre que se celebra todos los jueves frente a la Catedral de Barcelona. Se pueden encontrar infinidad de objetos curiosos, con mayor o menor calidad. Sin embargo todavía es posible llevarse alguna sorpresa positiva rebuscando entre sus tenderetes.

Mercat Gótic. Frente a la Catedral de Barcelona
Como es lógico, el recuento no acaba aquí. Tiendas y locales dispersos por la ciudad, y sobre todo, nuevos negocios más focalizados en objetos definidos como «vintage». Es decir, el retorno de toda aquella estética de los años 60, 70 y 80 del pasado siglo.
Hay que destacar una nueva zona de locales que dedicados a la decoración y al mobiliario del siglo XX destacan por lo actual de su oferta. Se sitúan en el la Esquerra del Eixample. Un ejemplo es la calle Córcega donde se pueden visitar tiendas muy representativas, o la calle Enric Granados, donde también hallamos galerías de arte y locales con mobiliario y decoración Vintage.
Pese a todos los contratiempos, Barcelona continúa siendo una ciudad que integra la antigüedad, el arte y el coleccionismo en su entramado cultural y comercial.
Como siempre, te recordamos que si tienes antigüedades, obras de arte, objetos decorativos y piezas de colección, no dudes en llamarnos. Tanto si estás tanto interesado en venderlos como en conocer su valor. Visita sin compromiso, información clara y oferta en firme. Recuerda que nuestro ámbito de trabajo es la provincia de Barcelona.
Antigüedades en Barcelona | Artpironti Anticuarios en Barcelona | Compraventa y Tasación