Tasación de
Porcelana,
Cerámica y
Vidrio

¿Qué merece ser tasado?

En casi todos los hogares hallamos objetos decorativos de Cerámica, Porcelana, de Vidrio, Opalina o Cristal. En algunos casos, comprados por nosotros mismos o quizás regalados o heredados de algún familiar. De origen local o más exóticos. En cualquier caso, nos gustaría conocer su valor real, para ello necesitamos al menos una valoración objetiva.

Artpironti le facilitará una estimación de aquellos objetos o elementos decorativos de cristal, vidrio, cerámica y porcelana que posea. Primordialmente le vamos a indicar que cinco puntos básicos debe usted tener en cuenta a la hora de describir la obra que desea tasar.

1

Determinar
el material

A priori, no deberá suponernos una gran dificultad discernir el material de que está hecho el objeto a valorar, si bien en algunas ocasiones, objetos realizados, por ejemplo, en algunas resinas, pudieran parecer hechos en porcelana. Respecto al vidrio y al cristal, en muchas ocasiones no es sencillo determinar que está hecho de uno u otro. En todo caso, un examen en directo de la pieza o una buena imagen podría ayudar a desvanecer dudas.

2

¿Puede identificar
el origen de la
pieza?

En muchos casos las viejas porcelanas presentan marcas, muchas veces son simplemente un dibujo, o unas letras, que indican el origen geográfico e incluso, la época de la pieza. En el caso de las cerámicas, ocurre pero en una proporción inferior, es decir, la mayoría de las piezas antiguas, no suelen llevar marcas. Solo a partir del Siglo XIX, se empiezan a firmar o marcar las mismas. Especialmente importante es comprobar si van firmadas por algún artista.

Con respecto a vidrio y cristal, en la mayoría de las ocasiones, no podremos precisar, sin tener ciertos conocimientos previos, el origen del objeto. El arte oriental merece un capítulo aparte. En este momento, las porcelanas chinas de época están muy valoradas y son buscadas como tesoros por los nuevos coleccionistas, especialmente chinos. Sin embargo, hay que examinar a fondo muchos de estos objetos, ya que no es infrecuente encontrar piezas nueva imitando a las antiguas y originales, que pueden dar lugar a valorar erróneamente unos bienes.

3

¿En qué
condición está?

¿Hay daños visibles a simple vista? ¿Se pueden observar áreas reparadas? ¿Los colores se aprecian brillantes o desgastados? ¿Está limpio o sucio? En todo caso, puede solicitar la opinión de un restaurador especializado. (NUNCA INTENTE RESTAURAR O REPARAR USTED MISMO LA OBRA, EL RESULTADO PUEDE SER DAÑAR DEFINITIVAMENTE LA MISMA). Piense que una suciedad superficial es sencilla de limpiar para un especialista, mientras que una restauración que complete zonas deterioradas es mucho más compleja. En definitiva, el valor de cada pieza está íntimamente ligado al estado de conservación de la misma, lo que implica que cuanto más deteriorada o retocada esté, menor será su precio.

4

¿Qué otros
detalles conoce?

Dimensiones, fecha, título, soporte (el material en que está realizada, como puede ser tela, papel, pergamino, etc. Si es una escultura, podría estar realizada en metal, como bronce o calamina, o en mármol, piedra, madera o terracota.) Son factores que le servirán para determinar que la obra es de un periodo concreto en la vida del artista, o que el motivo es usual en ese artista. Estos elementos serán determinantes al momento de darle un valor-mercado a la pieza a la que nos referimos.

5

¿Cómo fue
adquirida?

Obtenida directamente del artista, comprada en una galería o subasta o quizá heredada de un familiar. Este dato nos servirá para establecer la trazabilidad de la misma.

Obtenga una primera estimación

Con la información que ha recogido previamente, ya ha creado una primera ficha de esta obra.Puede a través de los muchos recursos que internet ofrece comenzar a buscar referencias.Las misma le permitirán definir una primera valoración.

4.5
Basado en 13 reseñas.
powered by Google
js_loader
Linda tienda con antiguedades, para lo que nos gusta esta clase de cosas recomiendo este sitio.
Gran profesionalidad y buen trato.Por un tema de una datación/tasación de unas piezas en apariencia del siglo XIX que tenía, David Di Stefano Pironti me ha proporcionado una información excelente que no me han proporcionado otros anticuarios y me ha indicado muy certeramente el modo de proceder.
raul barrios castroraul barrios castro
15:59 26 Oct 22
He tenido una consulta telefónica, llevo meses intentando recibir respuesta o explicación sobre una obra de arte y en 10 min me ha resuelto todo un tal David.Perfecto, recomendable 100%Muchas gracias
Alex Sentias JimenezAlex Sentias Jimenez
16:23 01 Mar 22
Llame para que me orientarán sobre el precio de una colección de flash gordon, y gracias a ellos puedo vender la colección por un buen precio
Héctor AlbillosHéctor Albillos
09:47 29 Nov 21
He llamado para que me dieran un precio orientativo sobre un artículo deportivo. Trato exquisito, explicación detallada y valoración aproximada del artículo con una extensa explicación de los motivos al respecto. Muy recomendable. Gracias!!
js_loader