Todas las
novedades sobre
el mundo del
Arte, en nuestro
Blog

Internet. Conexión a un mundo binario.

La insoportable levedad de Internet o El cabreo de un lector

En este post os contaré la penúltima anécdota que nos ha sucedido. Y lo haré porque nos ha parecido muy ilustrativa de lo que nos está ocurriendo habitualmente a todos nosotros sin excepción. Internet es el cosmos y Google es casi un Dios, que nos guía a través de ese universo insondable. Datos y más datos, todo está escrito y todo está validado… o no.

fixed-google-logo-font

La narración: nos escribe un lector y nos solicita una tasación sobre un juego de té y café en porcelana. Es ese típico conjunto japonés, de estilo Satsuma, con una cara de geisha en la base de las finas tazas de porcelana. Primer tercio del siglo XX. Le comentamos que su valor de mercado actual se situaría en la franja de entre 120 y 180 euros. Nuestro lector, obviamente y casi diría que con buen criterio, desconfía. No puede ser tan barato!!!! Obviamente, también, consulta en Internet y encuentra lo siguiente. En el portal Mercadolibre, en Argentina, venden el mismo juego a nada más y nada menos que $ 2.800.                            Juego Café Porcelana Oriental Cáscara Huevo Geisha Traslúcido

                               Precio: $ 2.800

juego-cafe-porcelana-oriental-cascara-huevo-geisha-traslucid-22511-MLA20232276723_012015-F

Confirmado, estos tíos son unos incompetentes o, en el mejor de los casos, unos inútiles. Por supuesto que el lector nos recrimina nuestra falta de profesionalidad, cosa que, por otra parte, debemos asumir en ocasiones, pues errar humano es.

Pero faltaba un detalle importante. En estos portales, especialmente en América Latina, las monedas locales como el peso argentino o el chileno también se indican con el mismo signo que el Dólar de USA. Los precios estaban en pesos argentinos, faltaba convertirlos a euros.

$ 2.800 (pesos argentinos) equivale hoy a 173 euros. (Bueno, no estábamos tan lejos)

Se lo comunicamos al lector quien, amablemente, nos agradece el dato complementario.

Es fundamental cuando navegamos y rebuscamos información, retener e interiorizar varios principios.

  • No toda la información tiene el mismo valor. No es lo mismo acudir a los remates de salas como  Christie’s o Sotheby’s que a un portal generalista. Y no es que los primeros tengan la verdad absoluta, que no la tienen, pero su fiabilidad acostumbra a ser superior.
  • Si todavía está a la venta, es que no se ha vendido!!!. Perogrullada sí, pero es así. Nadie lo ha comprado todavía, quizá es caro, quizá está mal descrito, quizá no es auténtico, etc. A veces hallamos precios absolutamente imposibles e irrealizables.
  • Todos queremos y creemos tener la mejor pieza, la más cara o, al menos, la más bonita. Quizá sea así, pero también es posible que lo sea solo para nosotros. Cuando nos enfrentamos al global del mercado vemos que hay similares, peores y mejores. Intentemos ser ponderados. Si queremos realizar bien nuestra tasación o valoración, es mejor pecar de realistas que de ilusos. Al final, el maldito mercado colocará a la pieza en cuestión en su lugar.
  • Efectuar una valoración a través de una imagen es complejo. Para ser sinceros, como mucho, podemos dar una opinión más o menos acertada, basada en nuestro conocimiento, nuestra experiencia y nuestra buena fe. Pero no debemos olvidar lo fácilmente manipulable que es una fotografía. Seamos cautos.

La insoportable levedad de Internet | Artpironti Anticuario en Barcelona